TRANSPORTE
- Desde el Aeropuerto Adi Sucinto (a 10km del centro) se puede ir al centro de Yogyakarta en bus urbano (Trans Jogja): la línea 1A (3.500 IDR /persona) te deja en la estación de tren (Stasium Tugu) y en la calle Malioboro.
- Desde el Aeropuerto Adi Sucinto (a 10km del centro) se puede ir al centro de Yogyakarta en bus urbano (Trans Jogja): la línea 1A (3.500 IDR /persona) te deja en la estación de tren (Stasium Tugu) y en la calle Malioboro.
- Trans Jogja: línea de autobuses urbanos. Son líneas circulares de un sólo sentido. No cobran por transbordo (precio único de 3.500 IDR /persona) y el horario es de 5:30am-9:30pm.
Parada del Trans Jogja |

QUÉ VER Y CÓMO IR
- Kratón: 15.000 IDR /persona + 1.000 IDR por usar la cámara de fotos. La entrada está un poco escondida y te puedes confundir con la del Pagelaran. Desde la cara norte hay que ir por una calle que tiene un arco blanco y que baja paralela al Kratón en su cara oeste. Hay que pasar el museo Kareta (a la derecha) hasta ver un reloj blanco. A su izquierda empieza una calle con puestos de venta y al final están las taquillas y la entrada principal.
- Taman Sari (Palacio del agua): 15.000 IDR /persona + 2.000 IDR por usar la cámara.
- Pagelaran: 7.000 IDR /persona + 2.000 IDR por usar la cámara. Se trata de una zona muy reducida del Kratón, convertido en museo. No merece la pena, pero se confunde con la entrada principal del Kratón. La entrada a ésta pequeña zona está justo al terminar el parque que hay al norte del Kratón, en la esquina noroeste.
- Templo Borobudur: con Trans Jogja: desde Malioboro coger la línea 3A, bajarse en Sultan Agung y coger la línea 2B a Terminal Jombor (1h). Allí buscar algún bus que vaya al templo (20.000 IDR /persona, 1h). De ahí hay que andar 5min hasta la entrada. Se ve tranquilamente en 1h. El último bus de vuelta a Yogya sale a las 4pm.
- Templo Prambanan: con Trans Jogja: coger la línea 1A en la calle Malioboro y te deja en el templo (1h). Si se va desde la terminal Jombor hay que coger la línea 2B y bajarse en la terminal Condongcatur (3 paradas), ahí la línea 3B para bajarse en Maguwo (15min) y ahí ya coger la línea 1A (10min). De terminal Prambanan se tarda 10 min a la entrada.Último pase a las 5:15pm y cierra a las 6pm.
- Kratón: 15.000 IDR /persona + 1.000 IDR por usar la cámara de fotos. La entrada está un poco escondida y te puedes confundir con la del Pagelaran. Desde la cara norte hay que ir por una calle que tiene un arco blanco y que baja paralela al Kratón en su cara oeste. Hay que pasar el museo Kareta (a la derecha) hasta ver un reloj blanco. A su izquierda empieza una calle con puestos de venta y al final están las taquillas y la entrada principal.
- Taman Sari (Palacio del agua): 15.000 IDR /persona + 2.000 IDR por usar la cámara.
- Pagelaran: 7.000 IDR /persona + 2.000 IDR por usar la cámara. Se trata de una zona muy reducida del Kratón, convertido en museo. No merece la pena, pero se confunde con la entrada principal del Kratón. La entrada a ésta pequeña zona está justo al terminar el parque que hay al norte del Kratón, en la esquina noroeste.
- Templo Borobudur: con Trans Jogja: desde Malioboro coger la línea 3A, bajarse en Sultan Agung y coger la línea 2B a Terminal Jombor (1h). Allí buscar algún bus que vaya al templo (20.000 IDR /persona, 1h). De ahí hay que andar 5min hasta la entrada. Se ve tranquilamente en 1h. El último bus de vuelta a Yogya sale a las 4pm.
- Templo Prambanan: con Trans Jogja: coger la línea 1A en la calle Malioboro y te deja en el templo (1h). Si se va desde la terminal Jombor hay que coger la línea 2B y bajarse en la terminal Condongcatur (3 paradas), ahí la línea 3B para bajarse en Maguwo (15min) y ahí ya coger la línea 1A (10min). De terminal Prambanan se tarda 10 min a la entrada.Último pase a las 5:15pm y cierra a las 6pm.
Combinación Borobudur + Prambanan para extranjeros: precio estudiante 25USD/ persona (325.000 IDR). Precio normal: 32USD. Llevar ropa que cubra hasta las rodillas, no hace falta cubrir hombros.
COMIDA
Una buena zona para comer es en cualquier puesto de la calle Malioboro, aunque lo es lo más barato. Hay que ir con los platos aprendidos en Indonesio porque no suele haber fotos de los platos (es una zona muy transitada pero por la gente local) y sólo algunos saben inglés.
Una buena zona para comer es en cualquier puesto de la calle Malioboro, aunque lo es lo más barato. Hay que ir con los platos aprendidos en Indonesio porque no suele haber fotos de los platos (es una zona muy transitada pero por la gente local) y sólo algunos saben inglés.
Comida típica de Yogyakarta: Nasi Gudeg: durian cocinado en leche de coco, azúcar de palma y especias (albahaca, lemongrass y galangal) durante horas. Se sirve con arroz como plato principal y añaden otros platos pequeños como pollo.
ALOJAMIENTO
Nuestro hostal se llama House of Nasi Bugkus. Tienen habitaciones dentro del hostal y otras en el patio interior. La cama está muy bien y el desayuno está incluido (te lo hacen ellos y no te quedas con hambre). Sólo hay dos duchas con baño para todos y la zona común está muy bien. Lo malo de nuestra habitación (la del patio interior) es que no está cerrada, las pequeñas ventanas están abiertas y sin cortinas, por lo que se oyen todas las ranas del arrozal de al lado. Tienen servicio de lavandería pero te lo lavan ellos: tardan 24h en devolverte la ropa y cuesta 10.000 IDR /kg. WiFi va bastante mal por la noche.
Nuestro hostal se llama House of Nasi Bugkus. Tienen habitaciones dentro del hostal y otras en el patio interior. La cama está muy bien y el desayuno está incluido (te lo hacen ellos y no te quedas con hambre). Sólo hay dos duchas con baño para todos y la zona común está muy bien. Lo malo de nuestra habitación (la del patio interior) es que no está cerrada, las pequeñas ventanas están abiertas y sin cortinas, por lo que se oyen todas las ranas del arrozal de al lado. Tienen servicio de lavandería pero te lo lavan ellos: tardan 24h en devolverte la ropa y cuesta 10.000 IDR /kg. WiFi va bastante mal por la noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario